EL 10 DE JULIO SE CELEBRARÁ UN FORO CIUDADANO PARA RECOGER LAS APORTACIONES
-DEIA- El Ayuntamiento ha finalizado el diseño del Plan de Acción para la Energía Sostenible que se está desarrollando en Mungia. Este proyecto se encuadra dentro de los objetivos a cumplir por el Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas, una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a las autoridades locales para la lucha contra el cambio climático.
El pacto que firmó el Consistorio en 2012 establece un triple objetivo que cada municipio firmante debe conseguir desde ahora hasta el año 2020; es decir, reducir las emisiones de CO2 en un 20% como resultado de aumentar la eficiencia energética en un 20% y cubrir el 20% de su demanda energética con energías renovables. Con esos propósitos en mente, se procedió a asentar las bases para desarrollar un plan integral que, una vez hecho el diagnóstico, abarcara actuaciones en los diversos sectores de la actividad municipal: eficiencia energética, movilidad, energías renovables, agua, residuos y medio natural.
Se realizaron auditorías energéticas del alumbrado público y de los edificios e instalaciones municipales. Asimismo, a partir de los consumos energéticos de los diversos sectores del municipio y de acuerdo a la metodología de Ihobe, se calcularon las emisiones de GEI de Mungia de los años 2009, 2010 y 2011. Considerando las fortalezas y debilidades detectadas en las auditorías energéticas, así como las actuaciones más efectivas en términos de reducción de emisiones de GEI, la Asistencia Técnica propuso al Ayuntamiento una batería de medidas, con el fin de seleccionar las que se consideren más adecuadas para Mungia. En las próximas semanas, se procederá a seleccionar dichas medidas y definir el calendario previsto para su implantación, tanto en el Ayuntamiento como en el conjunto del municipio.
Así, ayer mismo se celebró un foro en el que los responsables del proyecto explicaron la situación actual y los pasos a dar a partir de ahora. En las próximas semanas se completará el diseño final del plan, con el objetivo de que la Comisión Europea lo apruebe antes del 2 de septiembre. El próximo 10 de julio se realizará un foro de participación para recoger aportaciones de la ciudadanía y el 17 se remitirán al EVE (Ente Vasco de la Energía) las medidas de actuación para su aprobación.
Las claves
· Alkateen Ituna. Mungiak 2012ko irailean sinatu zuen eta horren bidez konpromisoa hartu zuen Energia Iraunkorra Sustatzeko Ekintza Planaren (PAES) helburuak lortzeko neurriak diseinatzeko.
· Helburuak. CO2ko emisioak %20 jeistea, eraginkortasun energetikoa %20 handituz eta eskari energetikoaren %20a energia berriztagarriekin asetuz.
· Noiz. Gaurtik hasi eta 2020ra bitartean udalek helburok lortzea espero da.