EL PRÓXIMO VIERNES, 28 DE JUNIO, SE PROCEDERÁ A LA LECTURA DEL PREGÓN Y AL LANZAMIENTO DEL TXUPINAZO DESDE EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO, A LAS 20.00 HORAS.
-DEIA- Los mungiarras ya cuentan los días que faltan para sus fiestas patronales, los famosos Sampedros. Será el viernes, 28 de junio, víspera de la festividad, cuando se proceda -a partir de las 20.00 horas, a la lectura del pregón y lanzamiento del txupinazo desde el balcón del ayuntamiento, un acto que estará presentado y amenizado por Joseina Etxeberria. En esta ocasión, el honor de leer el pregón le corresponderá a Mungia Saskibaloi Taldea, en un año significado para este grupo, al cumplir su 25 aniversario. La jornada inicial de fiestas se completará con bailables, concurso de playback, diskofesta y el concierto de EH Sukarra y Su Ta Gar.
No obstante, será al día siguiente, sábado 29 de junio, cuando Mungia luzca sus mejores galas para conmemorar el día de su patrón, San Pedro. Para comenzar la jornada como se merece, desde primeras horas de la mañana sabatina un pasacalles a cargo de Gure Ametsa Txistulari Taldea recorrerá las calles del municipio.
Durante el día grande, la programación será muy variada y extensa, entre los que se encontrarán actos y actividades que irán desde una bertso saioa, partidos de pelota a mano, finales del torneo de fútbol, romería y conciertos. El apartado musical destaca la actuación de Oskorri con su nuevo espectáculo Gabriel Aresti bizsitan y también el de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Astondoa.
BASERRITARREN EGUNA. La jornada dominical del 30 de junio comenzará con la feria agrícola, uno de los clásicos de estas fiestas patronales tan esperadas por los mungiarras. La muestra, patrocinada por la BBK, pondrá al alcance de los visitantes productos agrícolas y artesanos, y contará también con una exposición y degustación de hongos y setas a cargo de Mungiako Mikolo. Denominado el Día del Baserritarra, la cita se completará con un concurso de ganado en el que las vacas betizu de Bizkaia serán las protagonistas.
Pero además de la amplia presencia de actos de carácter rural, el programa establecido para el primer domingo festivo incluye además actuaciones dirigidas a los más pequeños como los payasos Hipo eta Tomax, actos musicales y verbenas.
La primera semana del mes de julio la localidad vizcaína también respirará un ambiente festivo. Ejemplo de ello es la Gala Benéfica de Magia que se celebrará el miércoles, 3 de julio, o el Concurso de Tortillas, un día más tarde.
Para el segundo fin de semana de los Sampedros, 6 y 7 de julio, la cartelera festiva incluye, como es costumbre, el famoso Concurso de Sukalki, que se celebrará entre una gran expectación, la jornada dominical.
ATRACCIONES. Por su parte, el espacio ferial, situado en el parking de Trebidea, acoge desde ayer las tradicionales y necesarias barracas, que estarán presentes en Mungia hasta el lunes 8 de julio. Como en anteriores ediciones, se han establecido una serie de días populares con precios especiales, fechados para el 4 y 8 de julio.
Según señalan miembros de la comisión de fiestas, "este año nuestro objetivo ha sido buscar la mayor participación de los jóvenes de la localidad, fomentando actividades en grupo o cuadrillas".
El apoyo de las nuevas tecnologías con el código QR, es otra de las novedades, ya que mediante este sistema permitirá tener informados a los vecinos sobre la programación diaria de estos Sampedros, que se auguran exitosos.