TXISPELETA ESKAUT TALDEA RECIBIÓ AYER EL GALARDÓN QUE RECONOCE 30 AÑOS DE LABOR SOCIAL DESINTERESADA

-DEIA, 6 de mayo de 2013- La alcaldesa de Mungia, Izaskun Uriagereka, hizo entrega ayer del Amatxu Saria a Txispeleta Eskaut Taldea como reconocimiento del municipio al continuado y desinteresado trabajo social realizado por este grupo de voluntarios en los últimos 30 años.

Gehiago irakurri...

LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA ESTE DOMINGO EN MUNGIA INCLUYEN UNA MUESTRA DE DEPORTE ADAPTADO, LA ENTREGA DEL AMATXU SARIA Y TEATRO INFANTIL. LOS MUNGIARRAS DISFRUTARÁN MAÑANA CON LAS BERBA PROBAK Y GABINO DIEGO

-DEIA- Con motivo del Día de la Madre, que se celebra este domingo, todos los que se acerquen a Mungia tendrán la oportunidad de disfrutar de una jornada festiva muy completa. Y es que el día tendrá de todo: deporte, solidaridad, premios, teatro… Todo ello con la ayuda del Ayuntamiento de Mungia y varias asociaciones y grupos de la localidad.

Gehiago irakurri...

Larunbatean ospatuko dira herrien arteko zortzigarren Berba Probak Mungian

-DEIA- Herritarren ekimenari esker eta Txokolo Kultur Alkarteak bultzatuta, Taket Bertso Alkartearen eta Mungiako Udalaren laguntzaz, maiatzaren 4an herrien arteko VIII. Berba Probak egingo dira. Goizeko hamaiketan hasita, Mungiako eta inguruetako esakuneak eta bertsoak batzen dituen txapelketa antolatu dute. Ekimenaren helburuen artean, bertako euskera lantzea eta bultzatzeaz gain, esaera zaharrak erabiltzeko eta bertsoetarako zaletasuna piztea daude. Dena den, jai giroan herrien arteko lehia ona eta jatorra sortzeko asmoa dago batez ere, hots, mungiarrek eta bertaratutako guztiek ondo pasatzea. Hori dena, euskal kulturaren aldeko herritar, erakunde eta elkarteak festa giro apartaren bidez bilduz.

Mungialdeko herrietatik zein kanpotik etorritako hiru laguneko taldeak osatu ohi dira; orain arte, Jatabe, Laukiz, Arrieta, Urduliz, Leioa, Fruiz, Basauri, Nafarroa, Arrasate eta zenbait euskaltegitako ikasleak izan dira Berba Probetako parte-hartzaile, mungiarrek osatutako taldeak ahaztu barik. Bertsolariekin batera ibilbide bat egingo dute Mungian zehar, tabernarik-taberna. Horiekin batera, lehiaketaren epaileak, lagunak eta trikitilari eta pandero-joleak ibiliko dira gelditu barik.

Gehiago irakurri...

ANDUI MENDIGOIZALE TALDEA DE MUNGIA PONE EN MARCHA EXCURSIONES DIRIGIDAS A LOS MÁS PEQUEÑOS

-DEIA- Llevan muchos años fomentando la afición al monte en la localidad y tienen la firme intención de continuar con su labor. Andui Mendigoizale Taldea de Mungia es uno de esos grupos veteranos que trabaja haciendo pueblo y que tiene como objetivo mantener esa sana costumbre tan arraigada en esta tierra que es pasear por parajes naturales, bosques, senderos y cimas. Esta agrupación cuenta actualmente con 42 miembros, y hoy por hoy tienen la vista puesta en una cumbre muy concreta: aportar savia nueva a sus filas impulsando las excursiones para niños.

Andui quiere retomar con más fuerza aún aquellas salidas de chavales que celebraban hace años, quieren que los txikis se enganchen a una afición tan sana como es el monte. "Además queremos ir renovando el grupo. Nosotros llevamos muchos años y hay que pensar en el futuro", explica Andoni Atxutegi, miembro de Andui Mendigoizale Taldea. Para ello han puesto en marcha una fórmula que consiste en organizar cada primer domingo de mes una excursión para que los chavales de entre 8 y 14 años, aproximadamente, acudan acompañados por sus padres o por personas adultas de su entorno. Estas excursiones partirán a las 9.30 horas desde la plaza Matxin, frente al Ayuntamiento de Mungia, y su objetivo es conocer tanto los montes y rutas cercanos a Mungia, como los de otras zonas de Bizkaia.

Gehiago irakurri...

LOS VECINOS PARTICIPARÁN EN LA DEFINICIÓN DE TODAS LAS FASES DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

-DEIA- En La Ley del Suelo y Urbanismo del País Vasco de 2006, ley en la que se basa el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Mungia, se prevén mecanismos para la participación ciudadana junto con el principio de información al público. Y es que esta ley obliga a sustituir la normativa vigente basada en las Normas Subsidiarias por un PGOU con el que se establecerán los suelos como urbanos, urbanizables y no urbanizables. Además, para desarrollar el plan, factores como la calidad y cantidad de viviendas de uso social, el desarrollo sostenible y sobre todo, la opinión de la ciudadanía serán esenciales.

El proceso para definir el PGOU consta de tres fases básicas: el diagnóstico, el avance del plan y el documento definitivo del plan. El pasado jueves 25 de abril el Consejo Asesor del Planeamiento Municipal de reunió con vecinos de Mungia para exponer los trabajos de redacción del PGOU. Allí, componentes del equipo Tandem (empresa redactora del proyecto) explicaron en qué consiste el plan y sus distintas fases: el diagnóstico de la situación actual del pueblo, así como los foros de exposición que tendrán los trabajos, la adopción por parte del Ayuntamiento de criterios y objetivos y finalmente la redacción del documento definitivo. Alex Ruiz, de Idema (Ingeniería Medio Ambiental) expuso el Procedimiento de Evaluación Ambiental, así como las estrategias, planes y programas a llevar a cabo. Posteriormente, Teresa Roca, de Ivesco, que gestionará la participación ciudadana, habló sobre los grupos de trabajo de reflexión prospectiva, los foros y las publicaciones en la página web municipal, acciones todas ellas previstas dentro del proceso de participación de vecinos en general y también de la ciudadanía organizada.

Gehiago irakurri...

JSN Boot template designed by JoomlaShine.com