El mal tiempo y la crisis económica hacen que la campaña de verano sea "un desastre".

Domingo, 9 de Junio de 2013

si el comercio textil lleva años padeciendo las consecuencias de la crisis económica, a la escasez de liquidez de los clientes este año hay que añadirle las inclemencias meteorológicas que han protagonizado la primavera.

Y es que las lluvias y las bajas temperaturas han provocado que campaña veraniega esté siendo especialmente mala para los comerciantes guipuzcoanos, que ven cómo todavía en junio los clientes demandan botas y abrigos en lugar de vestidos, bañadores o chancletas.

 

Gehiago irakurri...

Los establecimientos mantendrán la apertura en ocho días festivos, las 72 horas semanales y dos periodos de rebajas, en invierno y en verano

-EL DIARIO VASCO- El País Vasco se regirá por la Ley autonómica de Actividad Comercial y no aplicará el decreto estatal que liberaliza horarios y períodos de rebajas, por lo menos hasta que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie sobre el recurso vasco a la nueva normativa del Estado.

Con esta decisión del Gobierno Vasco, los comercios de la comunidad autónoma mantendrán la apertura en ocho días festivos, las 72 horas semanales y dos períodos de rebajas, en invierno y en verano.

Gehiago irakurri...

-EUROPA PRESS- El sindicato ELA ha manifestado su satisfacción por la decisión de la asociación de comerciantes de Bizkaia, Bizkaidendak, de participar en las mesas de negociación que se están llevando a cabo para la consecución de acuerdos que regulen las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector.

En un comunicado, ELA ha explicado que lleva manteniendo diversos contactos con esta asociación desde que en 2011 hicieran una campaña conjunta en contra de la apertura de domingos y festivos en el sector del comercio.

Según ha precisado, en dichos contactos, Bizkaidendak, tras constituirse en asociación patronal, ha manifestado su interés en participar en la negociación de los convenios al representar a gran parte de las empresas del sector.

El sindicato ha indicado que comparte con Bizkaidendak la necesidad de llegar acuerdos en el sector incorporando cláusulas contra la reforma laboral tales como ultractividad, cláusula de no descuelgue de los convenios, regulación de la jornada laboral de lunes a sábado, así como incrementos salariales retroactivos y ligados al IPC.

ELA ha afirmado que esta posición contrasta con la "cerrazón" mantenida por Cecobi y su interés en imponer "condiciones regresivas" para los trabajadores del comercio.

El sindicato se ha congratulado de que haya representantes patronales del comercio como Bizkaidendak que "marquen distancia de los posicionamientos doctrinales dictados desde la patronal CEOE, y que son seguidos a pies juntillas por la patronal Cecobi".

"La actitud de Cecobi y Cebek es de absoluta irresponsabilidad, ya que la apuesta que vienen manteniendo por la bajada generalizada de salarios está provocando la caída del consumo, lo que tiene efectos muy negativos en el empleo del comercio", ha añadido.

Por último, ELA se ha preguntado cuál es la legitimidad de Cecobi y de Cebek en el sector de comercio, ya que "hoy representan a escasas empresas y es la nueva patronal la que engloba a la mayor parte de los comercios".

 

PROIEKTUAREN EKINTZA-PLANA DISEINATZEKO HERRITARREN IRITZIA EZINBESTEKOA IZANGO DA

-DEIA- Mungia imajinatu elkar bizitzarako egitasmoaren barnean, bertako eragileen, elkarteen eta herritarren parte-hartze aktiboa sustatu asmoz, lehenengo foroak abiatu ziren asteartean.

Aipatutako lehendabiziko foroa bi partetan banatu zuten: goizez udal teknikariak hainbat elkarte eta eragileren hogei bat ordezkarirekin bildu ziren: Emaus, Mungiako Merkatari eta Ostalaritza Elkartea, herriko enpresa zenbait, gurasoen elkartea, ikastetxeak... Arratsaldeko saioan herritarrak arduradun politikoekin bildu ziren, auzoetako elkarteetako eta bestelako taldeetako ordezkariekin batera.

Gehiago irakurri...

Aurtengo Sanpedroetan herriko talde historiko hau izango da aldarrikari

-DEIA- Mungiako Saskibaloi Taldeak 25 urte betetzen dituela eta, aurtengo San Pedro jaietako pregoilari izendatu dute. Urteotan herrian gazteriaren eta kirolaren alde egindako lana saritu nahi du jai-batzordeak mungiar guztien izenean. Mungia S.T.koek "oso pozik" eta "harrituta" hartu dute berria, taldeko Luis Ortega zuzendariaren esanetan.

Mungia Saskibaloi Taldea 1988an sortu zen, saskibaloizale talde bati esker. Taldearen sorrera azaltzeko izenik aipatzekotan, Andoni Elorriaga eta Joseba Lotina aipatu beharko genituzke. Sasoi hartan, horiek Regional deritzon kategoriako beste talde batzuetan aritzen ziren eta herrian ere saskibaloia bultzatu beharra ikusi zuten. Beste lagun batzuekin batera, Mungia Saskibaloi Taldea osatu zuten.

Gehiago irakurri...

JSN Boot template designed by JoomlaShine.com